En el programa de hoy, se revisa la vida y obra del escritor chileno Daniel de la Vega, un autor poco recordado que fue poeta, cuentista, novelista, dramaturgo y periodista. Se analiza su trayectoria, desde sus inicios en la bohemia santiaguina hasta sus premios nacionales de literatura y periodismo. Se destaca especialmente su trabajo como columnista, recopilado en la serie de libros Confesiones imperdonables, donde retrata con humor y detalle la vida en Chile en el siglo XX. Se lee un extracto de una de sus crónicas más entretenidas y se reflexiona sobre el olvido de ciertos autores con el paso del tiempo. Finalmente, se recomienda la lectura de su obra y se hace un llamado a los espectadores a participar en las votaciones nacionales. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Daniel de la Vega y su legado. Breve introducción al escritor y su escaso reconocimiento actual. 00:05:08 - Su carrera y obras más importantes. Recorrido por su vida, desde su juventud bohemia hasta su trabajo periodístico y premios obtenidos. 00:10:35 - Confesiones imperdonables: su mejor obra. Análisis de sus columnas, recopiladas en cuatro volúmenes, y su valor literario. 00:13:29 - Lectura de "Despedida del American Cinema". Narración de una crónica de Daniel de la Vega sobre un fallido espectáculo teatral. 00:22:14 - Reflexión sobre la bohemia y los poetas olvidados. Comparación con otros escritores y anécdotas sobre poetas malditos en Chile. 00:25:47 - Invitación a leer a Daniel de la Vega y llamado a votar. Recomendación de Confesiones imperdonables y recordatorio sobre la importancia del voto.